En colaboración especial con 2×3 Chile.
Ser sedentario se ha convertido en una tendencia por las limitaciones del COVID – 19 y el auge del trabajo o estudio remoto, entre otras actividades. Cabe destacar que el sedentarismo se define como la acción de estar sentado o acostado por mucho tiempo.
Sin embargo, caminar siempre es una buena opción que favorece la regulación del apetito, mejora la salud cardiovascular, acelera la recuperación después de entrenar y alivia síntomas de depresión, entre otros beneficios.
También es una actividad sencilla, gratuita y segura que sirve para empezar un programa de entrenamiento.
Ventajas de caminar
● Permite usar la energía de forma eficiente: Caminar ayuda a perder peso de muchas formas y una de las más evidentes es que contribuye a quemar calorías. Se dice que caminar a un paso un poco rápido permite quemar cierta cantidad de calorías, dependiendo del peso y las condiciones físicas de la persona.
● Mejora la tasa metabólica: Este valor se refiere a las calorías que se queman mientras uno descansa y el efecto de esta tasa se nota más en las personas sedentarias o que son nuevas entrenando. También puede contribuir a crear estrategias para aquellos que ya han perdido peso y quieren mantenerse así.
● Optimiza el apetito y el control metabólico: A diferencia de otros ejercicios, caminar no hace que la persona sienta hambre después, lo que permite establecer déficits calóricos con facilidad. Por lo tanto, caminar ayuda a las personas que estén en un plan nutricional y quieran perder peso.
Varios expertos afirman que hacer pequeños cambios en los hábitos diarios como caminar al trabajo. O a hacer diligencias sirve de mucho para la pérdida de peso. No es necesario caminar a cierta velocidad, debido a que puede resultar contraproducente. Por lo que se sugiere evitar caminar rápido por mucho tiempo porque al principio podría ser difícil mantener ese ritmo. Es preferible caminar a una velocidad lenta o intermedia y ser constante, que caminar rápidamente unos pocos días

¿Cuánto hay que caminar?
Aunque calcular esta cantidad tiene mucho que ver con las características de la persona, es más importante concentrarse en la constancia cuando se intenta perder peso.
Muchas veces lo que más ayuda es la frecuencia del caminar y ser constante, en lugar de caminar con más intensidad. En otras palabras, es más útil pensar a largo plazo al hacer esta actividad y dedicarse a lo que uno quiere conseguir.
Desde Fit For All podemos ofrecerte todo el apoyo con el ejercicio estés donde estés, ya sea a través de nosotros o bien mediante colaboraciones. De forma de que si estás en Chile, puedes contactar a un profesional que esté cerca de ti, en colaboración con 2×3.
¿Cuántos pasos al día?
Es recomendable fijarse una meta que oscile entre los 7.000 y 8.000 pasos al día. Existen muchas aplicaciones y contadores de pasos que ayudan a contarlos; lo ideal es superar estos límites y si se puede llegar a los 10.000 pasos o más.
Dicha meta es factible para aquellos que estén en un plan de pérdida de peso. Sin embargo, depende de los objetivos en el programa de ejercicios de cada quién.
Es posible determinar una cantidad fija de pasos con ayuda de aparatos que sirvan para controlar esto.
Sin embargo, no se debe olvidar que lo más importante es mantener la constancia.
Consejos generales:
● Acostúmbrate a caminar en vez de usar medios de transporte.
● Intenta caminar cuando vayas a la tienda o al trabajo.
● Encuentra una persona que te sirva de compañía para hacer caminatas, lo cual también puede servir para mejorar las relaciones sociales.
● Utiliza la ropa adecuada cuando el clima no sea el mejor.
● Busca un lugar para caminar bajo techo, por si acaso está lloviendo.
Ten presente que un estilo de vida sedentario puede alterar la regulación metabólica, aparte de contraer los músculos y posiblemente aumentar los niveles de glucosa y triglicérido.